Día 1: Encuentro en Tarifa y Tanger ---- Tanger
13 de Mayo
Empieza nuestro viaje con 2 opciones para alcanzar las costa marroquí: el primer grupo embarcará en el puerto de Tarifa a las 16.00h para llegar al puerto de Tánger city, el segundo grupo vendrá en el ferry de Barcelona a Tanger Med, con llegada el 13 de mayo a las 16 horas. Los dos grupos estarán acompañados por la organización en el paso de la frontera. Noche en Tánger
Hospedaje :
Total etapa: 46 kms.
Día 2: Asilah - Marrakech
Tras el desayuno ponemos rumbo a Marrakech por autopista de peaje. La organización facilitará a cada moto un telepeaje. Llegada a nuestro hotel sobre las 17 horas.
Tras alojarnos y un pequeño descanso nos iremos a la Plaza de Jamaa el-Fna, para muchos la esencia de Marruecos.
Hotel Al Andalous
Total Etapa ; 534 kms
Día 3: Marrakech - Ouzoud
Saldremos del hotel sobre las 9:30h con ropa de calle y sin motos para hacer una visita guiada por los sitios más emblemáticos de Marrakech. Los desplazamientos de la visita los realizaremos en bus. A las 13.00h volveremos al Hotel para recoger y partir a las Cascadas d Ozoud, en la periferia del Atlas. Visita a las Cascadas
Alojamiento : Kasbah d´Ozoud
Total Etapa 158 kms
Día 4: Ouzoud -Ilmilchil
De buena mañana, el grupo se dividirá en dos: on road y off road. El grupo off road saldrá más temprano. El recorrido off road pasará por Ouzoud, Azilal, desvío por la P3107, R302 hasta Zaoia Ahansal y pista que nos llevará hasta la montaña Cathedrale, a 1.700 metros de altura, donde hay una antigua serrería. Reagrupamiento en una aldea del Atlas, donde se servirá el almuerzo y se retomará el recorrido común. Seguimos por carretera de montaña pasando por el embalse de Bin el Ouidane , R 306 Tagleft , RN12 Tassentpara y y final de etapa en Imilchil, a 2.000 metros de altura.
Recorrido on/off Road Ozoud a la comida 146 kms por P3105 , R 306 ,
de la comida a Imilchil 45 kms
Total etapa On Road 191 kms
Asfalto Ozoud – azilal 27 kms
Asfalto Azilal – Zaouia A 80 kms
Pista Zaouia A – Catedral 43 kms por R302
Asfalto Catedral a la comida 130 kms
De la comida a Imilchil 45 kms
Total etapa 325 kms ( 43 de pista + 282 kms Asfalto )
Alojamiento; Kasbah Adrar
Día 5: Imilchil - Garganta del Dades
Arrancaremos a las 09.00h por RN 12 hasta Agoudal. Nuevamente se separan los dos grupos…
-Off: RR704 cruzando el Col du Ouano, pistas bien marcadas aunque hay que vadear algunos ríos, subida hasta la cota 2900 mts, que mantendremos unos 15 kms, y posterior descenso hasta la Garganta del Dadès.
-On: visita a las Gargantas del Todra, y reagrupamiento con el grupo off para comer todos juntos.
Opcionalmente, durante la tarde se podrá realizar un trekking en la montaña de los Dedos de Mono.
Recorrido on/off Road
Carretera Imilchil – Agoudal 36 kms
Pista Agoudal – fin pista 41 kms por RR704
carretera fin pista a Gargantas Dades 59 kms
Total etapa 136 kms (95 kms carretera + 41 kms pistas)
Recorrido On Road
Imilchil – Agoudal 36 kms por RN12
Agoudal – Todra – 71 kms
Todra – Gargantas Dades 93 kms por RN10 +RR 704
Total etapa ON 200 kms
Hospedaje .Riad des Villes Charrues
Día 6: Garganta del Dades - Merzouga
Salida por carretera hasta el pueblo de Ikniouen, una carretera de curvas muy bonita. El grupo se separa, los que siguen por carretera, disfrutarán de un piso recién asfaltado que cruza las montañas pasando por Nkob, Alnif, Rissani y llegada a Merzouga. Los que siguen por pista se adentrarán por las montañas para salir por Alnif.
Esta etapa cruza el Anti-Atlas, será larga pero muy bonita.
Dependiendo de las progresiones de los grupos, almorzaremos juntos o bien nos veremos directamente en Merzouga, donde tendremos acondicionadas unas Jaimas en el desierto. Noche con fiesta y tambores.
Recorrido on/off Road
Carretera Dades – Ikniouen 71 kms por P1504
Pista Ikniouen – Alnif 68 kms
Carretera Alnif – Merzouga 133 kms por RN 17
Total etapa 272 kms ( 204 Asfalto + 68 Pista )
Recorrido On Road
Dades – Ikniouen 71 kms por P1521
Ikniouen – Nkob 51 Kms por P1521
Nkob – Alnif 95 kms por RR108 + RN17
Alnif – Merzouga 133 kms por RN 17
Total etapa 350 Kms
Hospedaje ; Camp Luxury Borj
Día 7: Merzouga - Merzouga
Etapa circular para disfrutar del desierto, y pernoctar nuevamente en las jaimas. El grupo off lo hará en las motos (sin equipaje), y los demás subirán a una flota de vehículos 4×4. Visitaremos las Montañas de Tingraf y la mítica “Cárcel Portuguesa”. Barbacoa en Tissermine, donde los niños del poblado nos enseñarán la escuela y los yacimientos de fósiles. Vuelta a las jaimas y tarde libre, con opción a alquilar quads, buggies o pasear en dromedarios.
Aunque este viaje es toda una experiencia desde el primer hasta el último día, posiblemente esta sea la etapa más recordada, con las emociones del día enmarcadas en las dunas del Sáhara. Ver amanecer en el desierto es una experiencia que se lleva para el resto de la vida.
Total kms Etapa mixto On / Off 80 aprox
Alojamiento por determinar.
Día 8: Meknes - Merzouga - Meknes
Etapa de contrastes donde dejamos atrás el desierto para atravesar lo más frondoso del Alto Atlas. Parada en el bosque de cedros de Azrou, donde habita una de las últimas comunidades de monos de Berbería. Éstos han perdido el miedo a los humanos, y se acercan con la esperanza de que les caiga alguna cosa para comer.
Llegada a Meknès, Parimonio de la Humanidad y una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos.
Alojamiento: RIAD YACOUT
Total Etapa 460 kms
Día 9: Meknes - Meknes - Tanger - Tarifa
Etapa de enlace con Tánger. Salida del hotel a las 8:00, hora de embarque a las 14:00. Llegada a Tarifa a las 15:00. Final del viaje en Marruecos, vuelta a casa cada uno por su camino.
Total etapa 360 kms
Organización durante el viaje
Desplazamiento durante el viaje
En esta ocasión los desplazamientos se harán en moto propia, por recorrido por carreteras 100% carreteras asfaltadas. En caso excepcionales, podemos encontrarnos con tramos en obras de mejora y mantenimiento.
Avituallamiento
Todos los desayunos, almuerzos y cenas están incluidos, excepto los indicados en el apartado “Fechas & Precios”. Además, la organización se encargará de llevar bebidas frías en las etapas más largas.
Equipamiento
Las maletas:
Durante este viaje, los participantes deberán llevar su equipaje y sus propias maletas. La organización no se hace responsable de posibles incidentes. Sólo en casos excepcionales se podrá transportar enseres privados en vehículos de la organización.
Equipo Humano
Durante el viaje en moto a Marruecos, además de un guía en moto, habrá un guía en vehículo de asistencia.
Logística
Durante nuestros viajes por Marruecos, los clientes transportarán su propio equipaje. Sólo en casos excepcionales se podrá transportar equipaje en los vehículos de la organización.
Ropa:
Le aconsejamos adaptar la lista de ropa a la temporada en la que se realizará el viaje, sin embargo a continuación encontrará una lista:
– ropa de secado rápido
– polar
– gorra para protegerse del sol
– pañuelo para protegerse del viento
– ropa de lluvia
– bañador
– calzado deportivo
– gafas de sol
– bolsa de aseo
– crema solar
– bolsa de primeros auxilios
Además, recomendamos llevar la llave de repuesto de la moto.
Formalidades y Salud
Forma física:
Los viajeros deberán tener una buena forma física, y estar acostumbrados a viajar en moto durante varios días. Este viaje se trata de una Aventura en moto a Marruecos por lo cual el ritmo y las etapas son dinámicos y requieren cierta resistencia física.
Pasaporte, Visado, Carta Verde y Documentación Obligatoria:
El pasaporte es obligatorio para poder viajar a Marruecos, y no podrá caducar en los 6 meses anteriores a la fecha prevista para el regreso, en tal caso, se deberá renovar antes del viaje. Los europeos no necesitan de un visado. Si es la primera vez en Marruecos, es necesario al menos, 4 hojas en blanco en el pasaporte…
La Carta Verde es imprescindible para entrar a Marruecos, en caso de no tenerla o estar caducada, el servicio aduanero no permitirá la entrada de la motocicleta en Marruecos. La Carta Verde es la póliza internacional, normalmente se facilita con la póliza ordinaria.
Los vehículos deberán tener la ITV en vigor.
La documentación del vehículo debe ir a nombre de la persona que viaja con él. En ocasiones suele haber problema si no es el mismo, pero las autoridades marroquís a veces son suspicaces y evitan la entrada de vehículos que pueden ser susceptibles de ser vendidos en el país de forma ilegal. En el caso de que el vehículo esté a nombre de otro titular será necesaria una autorización de éste y la fotocopia del DNI que legitimice la autorización.
Seguridad:
Una de las fuentes de ingreso más importantes del país alauita es el turismo, actualmente uno de los objetivos gubernamentales, es convertirse en una gran potencia turística, sobre todo orientada a los europeos, es por ello que el turista suele estar bastante mimado por las autoridades, las cuales velan por su bienestar, lo mismo sucede con el comercio y la gente en general.
A pesar de ello, no conviene relajarse con las medidas de seguridad que solemos tomar cuando viajamos a cualquier otro país del mundo.
Las motos pernoctarán en recintos cerrados, ya sean del hotel o bajo una custodia contratada por la agencia, ello no implica que Ruta Cero Tours, asuma ninguna responsabilidad en el caso de producirse cualquier robo.
Horario:
Hay que tener en cuenta que Marruecos tiene una diferencia horario respecto a la península de – 1 ó 2 hrs.
Dinero:
La moneda oficial de Marruecos es el Dirham Marroquí, cuyo cambio suele oscilar en 1€ = 11 Dirham aproximadamente.
Los cajeros automáticos son bastante comunes en las ciudades, no así en las zonas rurales.
Aconsejamos llevar algunos Dirham antes de cruzar la frontera con el fin de no perder mucho tiempo cuando la crucemos.
Responsabilidad:
Bajo ningún concepto la organización se hará responsable de averías o incidentes durante el viaje. Pero en todo momento, se intentará buscar soluciones para solventar cualquier problema que haya surgido durante el viaje. El mecánico hará todo lo posible para solventar incidencias en los vehículos.
En caso de no poder solucionar las posibles averías, la moto será transportada en vehículos de la organización, pudiendo seguir el piloto el resto del viaje en vehículo de asistencia.
VIAJE DEL 13 al 20 de mayo